Riot Games ha anunciado que el Campeonato Mundial de League of Legends (LoL) 2025 contará con un bote de premios de 5 millones de dólares.
Chris Greeley, jefe global de LoL Esports, confirmó la cifra en una entrevista el 16 de marzo, justo antes de las finales del torneo First Stand.
El Campeonato Mundial de LoL, conocido como ‘Worlds’, es la competencia más prestigiosa del circuito anual de esports del juego. La edición del año pasado rompió récords de audiencia, alcanzando los 6.94 millones de espectadores en la Gran Final entre Bilibili Gaming y el campeón T1.
Tras la entrevista con Greeley, las expectativas para Worlds 2025 están por las nubes, con la posibilidad de superar nuevamente marcas históricas. El premio total más que duplicará los 2.225 millones de dólares entregados en 2024. Además, Greeley mencionó que los ingresos derivados de la venta de mercancía podrían aumentar aún más las ganancias de los equipos.
A principios de mes, Riot también anunció cambios en el formato de Worlds 2025, reduciendo el número de equipos de 20 a 17. Sin embargo, aún falta mucho para el esperado evento, que se celebrará en China entre octubre y noviembre.
Mientras tanto, los fans podrán disfrutar del segundo torneo internacional del año, el Mid-Season Invitational (MSI). Este evento tendrá lugar en Vancouver, Canadá, del 27 de junio al 12 de julio, con la participación de 10 equipos que competirán por un premio total de 2 millones de dólares.
El primer torneo interregional de 2025 fue el First Stand Tournament, que concluyó el pasado fin de semana. Este nuevo evento contó con un bote de 1 millón de dólares y presentó el innovador formato ‘Fearless Draft’ de Riot.
Según Greeley, el sistema Fearless Draft se mantendrá en los torneos restantes del año: “Tuvimos muchas conversaciones internas, consultamos a jugadores, ligas profesionales y competiciones locales, y recogimos opiniones. La respuesta fue muy positiva.”
El futuro de LoL Esports
El jefe global de LoL Esports también habló sobre el estado actual del ecosistema competitivo del juego, subrayando la importancia de la sostenibilidad a largo plazo por encima de la rentabilidad inmediata.
“El objetivo de LoL Esports no es ser un negocio rentable en sí mismo, sino construir un ecosistema sostenible”, explicó Greeley.
Además, destacó que Riot trabaja para crear un entorno en el que tanto las organizaciones profesionales como las amateurs puedan desarrollarse y obtener beneficios.
En cuanto a la evolución del competitivo en estos últimos 15 años, Greeley se mostró optimista: “Estoy satisfecho con el camino recorrido en estos quince años y emocionado por lo que viene. Espero que dentro de treinta años podamos mirar atrás con el mismo orgullo.”